Es una representación gráfica de la estructura molecular, que muestra cómo se ordenan o distribuyen espacialmente los átomos. Se muestran los enlaces químicos dentro de la molécula, ya sea explícitamente o implícitamente. Por tanto, aporta más información que la fórmula molecular o la fórmula desarrollada.
Por ejemplo, el ácido acético tiene de fórmula molecular, C2H4O2, que no indica como se unen los 8 átomos que componen la molécula.
La fórmula estructural nos muestra que uno de los carbonos se une mediante enlaces simples a tres hidrógenos y al segundo carbono. Por su parte, el segundo carbono forma un enlace doble con el primer oxígeno y un enlace simple con el segundo que a su vez une a un hidrógeno:

A continuación te presentaré un vídeo con las diferentes representaciones que se utilizan:
Actividad
De acuerdo al vídeo visto, elabora un mapa conceptual con los tipos de fórmulas estructurales y llévalo al aula de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario