domingo, 12 de octubre de 2014

Fórmula estructural

Es una representación gráfica de la estructura molecular, que muestra cómo se ordenan o distribuyen espacialmente los átomos. Se muestran los enlaces químicos dentro de la molécula, ya sea explícitamente o implícitamente. Por tanto, aporta más información que la fórmula molecular o la fórmula desarrollada. 

Por ejemplo, el ácido acético tiene de fórmula molecular, C2H4O2, que no indica como se unen los 8 átomos que componen la molécula.  

La fórmula estructural nos muestra que uno de los carbonos se une mediante enlaces simples a tres hidrógenos y al segundo carbono.  Por su parte, el segundo carbono forma un enlace doble con el primer oxígeno y  un enlace simple con el segundo que a su vez une a un hidrógeno:


A continuación te presentaré un vídeo con las diferentes representaciones que se utilizan:



Actividad


De acuerdo al vídeo visto, elabora un mapa conceptual con los tipos de fórmulas estructurales y llévalo al aula de clase.

Fórmula molecular

Es la fórmula química que indica el número y tipo de átomos distintos presentes en la molécula. La fórmula molecular es la cantidad real de átomos que conforman una molécula. Sólo tiene sentido hablar de fórmula molecular si el elemento o el compuesto están formados por moléculas; en el caso de que se trate de cristales, se habla de su fórmula empírica.


Por ejemplo: La fórmula molecular de la glucosa es:

C6H12O6


lo cual indica que cada molécula está formada por 6 átomos de carbono, 12 átomos de hidrógeno y 6 átomos de oxígeno, unidos siempre de una determinada manera.

A continuación te presento algunos compuestos comunes:

Na2O Óxido de sodio
H3PO4 Ácido fosfórico
Na2SO3 Sulfito de sodio

martes, 7 de octubre de 2014

Fórmula empírica

Es la fórmula más sencilla que se le asigna a un compuesto. La cual indica:
  • Los diferentes átomos que forman el compuesto.
  • La relación mas sencilla que hay entre esos átomos.



Ejemplo: 

Compuesto:Glucosa         Fórmula: CH2O
  • Elementos que lo componen: carbono, hidrógeno y oxígeno.
  • Átomos de cada elemento:
Carbono: uno
Hidrógeno: dos
Oxígeno: uno

A continuación te presento un vídeo con la explicación de ejercicios para hallar la fórmula empírica:



ACTIVIDAD

Resolver en tu cuaderno los ejercicios planteados en el vídeo
y llevarlos al aula de clase para su revisión.

Fórmula química



     Es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en el espacio. Para nombrarlas, se emplean las reglas de la nomenclatura química.



Una fórmula exhibe símbolos y subíndices: la formulación química establece que los símbolos indican los elementos presentes en el compuesto y los subíndices señalan la cantidad de átomos presentes en el compuesto de cada elemento. Existen varios tipos de fórmulas entre las cuales se encuentran:

  • Fórmula empírica.
  • Fórmula molecular.
  • Fórmula estructural.







Inicio

¡Bienvenido!


Apreciado estudiante, este blog ha sido diseñado con la finalidad de que conozcas los tipos de fórmulas y que aprendas a conocer la proporción en que se encuentra cada elemento. Dicho recurso va dirigido a todos los estudiantes de química cuarto año. Espero que sea muy útil en tu estudio.

¿Alguna vez has escuchado hablar del dióxido de carbono, amoniaco, glucosa, sacarosa, lactosa?. Tal vez si, pero ¿sabías que son compuestos químicos formados por dos o más elementos representados por una fórmula química? 

A continuación te presento un vídeo donde se dará una breve introducción al tema: